
Desde el día 14 de junio la ciudad de Zaragoza está viviendo uno de los acontecimientos a nivel internacional, más importante del año, EXPO ZARAGOZA 2008.
Uno de los aspectos que más me ha llamado la atención de todo este proyecto, es de cómo han interrelacionado el agua, el arte y las nuevas tecnologías.
El agua y el Ebro son las piedras angulares de este proyecto. Aunque la temática de la Expo ha sido muy específica, se ha sabido diversificar las actividades para que llegue al mayor número de público posible.
Uno de los aspectos que más me ha llamado la atención de todo este proyecto, es de cómo han interrelacionado el agua, el arte y las nuevas tecnologías.
El agua y el Ebro son las piedras angulares de este proyecto. Aunque la temática de la Expo ha sido muy específica, se ha sabido diversificar las actividades para que llegue al mayor número de público posible.
Desde el 30 de abril podemos disfrutar en la ciudad de Zaragoza, de cuatro exposiciones de gran invergadura, que entran dentro del proyecto IBERNOSTRUM; son “Museo Ibercaja Camón Aznar”, “Del futuro al pasado”, “Del Ebro a Iberia” y “Encrucijada de culturas”. Estas exposiciones pueden considerarse la antesala de lo que es en la actualidad EXPO ZARAGOZA 2008.
En IBERNOSTRUM han sabido muy bien interrelacionar dos aspectos muy importantes de Zaragoza que es la figura de Goya y el Río Ebro.
Desde mi blog os recomiendo encarecidamente que visitéis dichas exposiciones, en las que podréis ver las principales obras de Goya y de importantes artistas internacionales. En las exposiciones junto con las obras de magníficos artistas, podréis encontrar audiovisuales explicativos y audio guías que van explicando el recorrido de toda la exposición. Cómo veréis el arte y las Nuevas Tecnologías se complementan a la perfección, de esa forma el arte se hace mucho más didáctico.
Dentro del recinto de la EXPO, podréis encontrar el pabellón de IBERNOSTRUM situado en el edificio reservado a empresas y ONGS.
Cuando entras en dicho pabellón da la sensación que te encuentras en pleno Río Ebro, se percibe el movimiento del río y en sus paredes puedes ver plasmado las orillas de una ribera. Una vez pasado este pasillo, se llega a la sala principal de grandes dimensiones donde proyectan un audiovisual sobre el Río Ebro.
En IBERNOSTRUM han sabido compaginar e interrelacionar a la perfección el arte con lo último en Nuevas Tecnologías. No os lo podéis perder.
Si queréis tener más información sobre IBERNOSTRUM, en el apartado Enlaces encontraréis más información sobre el proyecto.
Beatriz Casalod